viernes, 29 de octubre de 2010

REINVENTARSE A SÍ MISMO


En el fútbol uno no puede vivir de lo que ha hecho, sino de lo que hará...
Eso es algo muy simple, pero que no todos los jugadores lo llegan a entender, (Coro, entre otros muchos). Sin embargo, me parece una pasada el particular caso de Luis.
Este jugador llegó de la mano de Sebastián Javier (Tarradellas), con un coste de tres millones de euros y rodeado de críticas, no por su calidad, sino porque veníamos del affeir Saviola...y claro, cuando estás a punto de que te fichen a un mediático y te traen a un jugador que no lo es, pues te decepciona, todo y que nosotros tenemos especial suerte con eso, vease el caso Ivan LM, al que otro día decicaré unas líneas.
El caso es que vino de Mallorca, cosa que me dio garantías, porque el Mallorca se diferencia en que SIEMPRE tiene buenos delanteros,(Dani, Tristán, Luque, Eto'o, Audriz, Güiza, ahora Cavenaghi, etc...), y como no, a nuestro LUIS.
El primer año fue increíble, jugando sensacional e incluso consiguiendo un título que, curiosamente, había insinuado que conseguiría cuando fue presentado.
El entrenador que teníamos por aquel entonces era Lotina, y lo hacía jugar fundamentalmente en punta, compartiendo delantera con Tamudo...cosa bastante dificil, ya que ningún delantero conseguía hacer pareja con el 23...el caso es que Luis lo hizo, y además lo hizo fenomenal. No obstante, también jugó algún partido por banda derecha, aportando su particular chispa y llegada.
Al siguiente año, con Valverde en el banquillo, jugó increíble. Se convirtió en el "tercer tiburón", y su olfato y agresividad no tardaron en llevarle a la selección de Luis Aragones.
La media de goles que conseguía por temporada era de 10-12 goles, lo que lo hacía fundamental para nuestro equipo, y deseado por otros clubs, como el Valencia o Benfica.
Con la llegada de Pochettino, el juego de Luis cambió radicalmente. Poche lo situó en la banda, pero Luis ya no tenía la chispa de antes...no se iba de nadie, no lanzaba bien las faltas, no centraba bien, no ejecutaba bien los córnes, etc. lo que llevó a convertirle en centro de las críticas de los que hasta hace poco lo habían venerado...
Aquí es donde nace el HÉROE...Estoy SEGURO que otro jugador en su situación hubiera rajado...o se hubiera hundido, él no.
Él apretó los dientes y se puso a trabajar, con humildad, olvidando que había sido aquel jugador internacional, y pasó a reconvertise en otro jugador.
Hoy por hoy, es IMPRESCINDIBLE en este vestuario. Por su fuerza mental, su carácter ganador, por su entrega, por su esfuerzo, por su lucha, y por su amor a los colores.
Su juego por banda ahora es más efectivo, de gran ayuda al lateral, trabaja presionando incansablemente, no dando un balón por perdido y apoyando constantemente al compañero.
Luis García ha demostrado ser muy grande. Muchísimo más de lo que nos pensábamos.

2 comentarios:

  1. Es uno de esos jugadores que por un lado me desesperan (como cuando se empeñó en chutarlo todo: corners, faltas, penaltis,,, pese a que no le entrase ninguno, como hace dos temporadas) y por otro lado me encanta por su lucha y su tenacidad.

    En esto, y como pasa muchas otras veces, hay que rendirse a la evidencia: si el entrenador lo pone siempre, será por algo, ¿no?

    ResponderEliminar
  2. 100% de acuerdo Emilio. Por cierto ME ENCANTA TU BLOG!!!. Un abrazo!!

    ResponderEliminar