martes, 7 de septiembre de 2010

RUBÉN TEMPORAL


-Nombre
Rubén Temporal Bautista
-Edad
19 años recién cumplidos
-Profesión

Estudiante de segundo curso de economía en la Universitat Autònoma de Barcelona.
-¿Desde cuándo eres perico?
El uso de razón vino de la mano del gusto por el fútbol.
-¿Porqué eres del Espanyol?
Principalmente por la singularidad que puede sentir cualquier aficionado perico respecto a los demás equipos, ese amor legítimo e incontestable pase lo que pase y venga lo que venga. Este es un aspecto muy diferente de, por ejemplo, el otro equipo de la ciudad y no me refiero al Sant Andreu.
-¿Recuerdas el primer partido al que asististe como público? ¿Cuál fue?

El primer partido fue ya en Montjuïc, sobre el año 2004, contra el Sevilla. Como primera piedra de toque no fue muy fructífero, ya que empataron a cero y además la pista de atletismo desangelaba a cualquiera. Unos años más tarde mi asistencia empezó a ser bastante asidua hasta la actualidad, en que soy socio.
-¿Que jugadores han sido tus ídolos?

Mi memoria futbolística no va muy allá y por tanto jugadores como Tamudo, Sergio, De la Peña y demás son los que destaco. Pero por encima de todos está Nené, por su fugacidad y a la vez por su magnificencia gambeteando la banda izquierda.
-¿Has llorado alguna vez por el Espanyol?
Llorar, llorar no, quizás porque soy de lágrima difícil, pero sí que me veo capaz de destacar dos momentos en que el grado de emoción fue tal. El primero con el gol de Coro a la Real Sociedad y el segundo en la presentación de Cornellà-El Prat, cuando se sobre impresionaban las imágenes y momentos gloriosos de la historia de la entidad.
-¿Cuál es el recuerdo más emocionante que has vivido viendo jugar al Espanyol?
El gol de Jônatas al Sevilla en la prórroga de Glasgow. Brutal.
-¿Y el más decepcionante?
No es un momento en singular, sino que me decepcionó la segunda parte de Liga del último año de Valverde en el banquillo. Sí, sí, esa del 3-0 al Villarreal. Estar en navidades terceros es una situación que debes saber tratar y aprovechar inteligentemente, porque para un club como el Espanyol eso no pasa cada año, ni cada dos, ni cada…
-¿Cómo crees que se podría hacer el Espanyol más grande?
Un poco en la línea de la actualidad. Contar muchísimo con la cantera, porque jugadores buenos, los hay. Y a la vez ir contratando jugadores que aporten esas pinceladas que permitan hacer un bloque sólido y que, sobretodo, y es lo más difícil, que tenga una identidad propia y sepa a qué juega. El camino es largo y difícil, y aún más con la creciente polarización de los equipos de La Liga, pero nadie dijo que fuera a ser fácil.
-A parte de PERICOS ONLINE ¿Colaboras o participas en algún otro medio del Espanyol?
Actualmente no, antes de formar parte del equipo de POL ostentaba un blog de cierto renombre; www.futbloc.com (englobado en el grupo de blogs “XarxaBloc”), en el cual además de temas de la actualidad perica, también tocaba temas más globales del fútbol de hoy en día.
-A parte del Espanyol, ¿Qué otras aficiones tienes?
El fútbol global también me gusta, no sólo temas y affaires del Espanyol. Practicar deportes, como atletismo y también el fútbol, cómo no!
-¿Qué esperas de la temporada 10/11?
Que el equipo siga creciendo y pueda dar ese paso y salto de calidad que te permite el jugar la Europa League, además de la inyección económica en las arcas del club que eso supondría. Por tanto un 6º lugar en la tabla no estaría nada mal, con Osvaldo como máximo goleador con 10-12 goles, también que jugadores de la cantera adquieran más protagonismo, como Dídac o Molina. Un hecho que daría mucho a la plantilla sería que Coro acabara de dar el paso final para convertirse en ese jugador que todos queremos y deseamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario